Qué vino pedir en un viaje por Francia según la región
Francia es uno de los principales productores de vino de todo el mundo, siendo un país muy conocido por contar con cosechas que, además de contar con la denominación de origen, también tiene una gran cantidad de variantes que conviene conocer si estás pensando en un viaje por el país galo. Al igual que si vas a Sanlúcar de Barrameda en Cádiz te pides un vino manzanilla o te diriges a la Rioja y te pides un vino tinto de esta zona, cuando viajas por Francia existen vinos que debes de pedir según la región y en esta guía te indicaremos cuáles son y cuáles son sus cualidades tan excelentes.
Burdeos
Una de las zonas más interesantes es la región de Burdeos y que se encuentra muy cerca del mar, tal y como se puede intuir por su nombre en francés. Es una de las regiones vinícolas más importantes del país, principalmente porque cuentan con unas zonas arenosas en las que las uvas crecen y reciben unas propiedades únicas en todo el mundo, consiguiendo que los vinos sean ricos en minerales y también en antioxidantes.
Esta zona para viajar es increíble, preciosa con sus castillos y también con sus monumentos de la Edad Media, pero si vas a disfrutar de la gastronomía de Burdeos, lo ideal es que puedas pedirte un entrecot con una copa de vino tinto de Burdeos. Este tipo de vino, a pesar de que con los años se ha ido creando nuevas variantes, incluso los blancos, el más habitual es el tinto, teniendo un sabor sensacional.
Médoc
Uno de los vinos con más prestigio de los que puedes disfrutar en Francia, sobre todo si estás en esta ciudad es el denominación de origen Médoc, contando con un sabor que te va a parecer increíble. Dentro de esta región francesa existen muchos vinos que cuentan con una clasificación de gourmet, es decir, que son cosechas muy prestigiosas y que además cuentan con una calidad que difícilmente vas a encontrar en otras zonas del mundo, ya que saben mimar muy bien la vid desde que nace para que de esta manera pueda darles una cosecha como la que se espera en este lugar.
Desde el año 1945 se decidió que cada año la etiqueta del embotellado fuese creada por un artista famoso o de renombre, habiendo pasado por sus bodegas ilustres diseñadores del nivel de Picasso o Dalí.
Borgoña
Seguro que has escuchado en más de una ocasión la región francesa de Borgoña. Esta zona vinícola cuenta con una fama de siglos, consiguiendo que sus bodegas produzcan vinos que se importan a todo el mundo. Para que puedas hacerte una idea, es una de sus botellas más valoradas es capaz de rondar aproximadamente los 12 mil euros, una cifra que, precisamente no es barata, pero que aquellos que pueden permitírselo deben de probar ya que su sabor es muy distinguido.
De igual manera, no todos los vinos de la región de Borgoña van a tener este precio, teniendo la oportunidad de disfrutar de excursiones en las que se visitan las diferentes bodegas en las que se elaboran los vinos y es habitual en la zona las catas de vinos como actividades culturales y de ocio.
Champaña
No podríamos dejar de mencionar en una guía para saber qué vino pedir en un viaje por Francia según la región del Champagne o vino de la zona de Champaña. Una de las ciudades vinícolas por excelencia es Reims, un lugar con mucho encanto para visitar, ya que cuenta con una cantidad de monumentos arquitectónicos que, si te gusta la historia y los edificios emblemáticos te encantará. Además de esto, es un lugar idílico para poder probar vino Champaña de primera mano, de su región, organizándose muchas visitas guiadas por bodegas en las que te ofrecerán a probar varios champagne.
Alsacia
Si te gusta encontrarte con regiones francesas más clásicas y que parecen que se han conservado de la evolución de occidente, posiblemente necesites visitar Alsacia. Se trata de una región en la que puedes encontrar muchos pequeños pueblos cuyas casas son de madera y que, en caso de ir por carretera, podrás apreciar que la gran mayoría de sus cultivos son de viñedos, ya que es de lo que viven en la mayoría de los casos. Para aquellas personas que desean un vino añejo, de gran reserva que se ha conservado durante largos años, deberá de dirigirse a Alsacia, ya que en uno de sus hospitales se encuentra uno de los vinos más antiguos del mundo. Una de las ventajas es que, si buscas bien y sabes informarte, podrás incluso disfrutar de una visita gratuita por sus viñedos y bodegas en las que también vas a disfrutar de una cata que te dejará impresionado por el sabor añejo del vino.
Provenza
Finalmente terminamos con el vino de Provenza, un denominación de origen que cuenta con un gusto excelente, recomendándote que, si vas a visitar esta región de Francia, pidas un vino rosado, sobre todo si te decides a visitarlo en verano o primavera, las épocas en las que mejor vas a disfrutar de los vinos de esta zona, ya que se apreciarán mejor los momentos de playa y también su gastronomía, pudiendo maridar el vino con pescados blancos o con mariscos de la propia costa. En las cosechas y al tomarlo se puede apreciar la lavanda que crece en sus campos, siendo un disfrute para el paladar.